El consumo de combustibles fósiles y la deforestación, causada particularmente por la expansión de actividades agropecuarias e incendios forestales, son detonadores del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
SelvaMaya Oficina
Nota publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Disponible aquí
Mejorar nuestros hábitos tiene impacto positivo en nuestra salud y el entorno. Nuestro bienestar también depende del bienestar de los ecosistemas; el aire que respiramos es un ejemplo.
Nota originalmente publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Disponible aquí
La Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) y el Programa Selva Maya, de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ); facilitaron un intercambio de experiencias entre chicleros expertos, jóvenes chicleros y aspirantes a chicleros del 17 al 19 de diciembre.
Por más de tres años la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Cooperación Alemana (GIZ), desarrollaron un modelo de certificación denominado Sello Colectivo Calakmul.
En el proceso de construcción de paz, derivado del acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
Nota Publicada originalmente por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Disponible en: https://www.iucn.org/es/news/mexico-america-central-y-el-caribe/201911/brigadas-comunitarias-del-lugar-donde-nace-el-cielo-son-equipadas-para-el-control-y-vigilancia
Agua Clara Ciudadanos por Bacalar A.C., en colaboración con Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), coordinaron el primer encuentro binacional sobre monitoreo de calidad del agua en Lago Petén-Itzá (Guatemala) y Laguna de Bacalar (México); ocurrido el 19 y 20 de noviembre de 2019.