Nota originalmente publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Disponible aquí
Guatemala
La Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) y el Programa Selva Maya, de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ); facilitaron un intercambio de experiencias entre chicleros expertos, jóvenes chicleros y aspirantes a chicleros del 17 al 19 de diciembre.
La Mesa Interinstitucional de Ganadería fomenta el fortalecimiento de capacidades de los comités ganaderos de las comunidades El Caoba, Purusilá y El Naranjo, en Petén, Guatemala.
A fines del año 2019 el Proyecto Protección y Uso Sostenible de la Selva Maya cierra sus actividades. Enfocado en la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, se fortalecieron capacidades y plataformas de participación.
Nota publicada originalmente por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Disponible en: https://www.iucn.org/news/mexico-america-central-y-el-caribe/201909/valientes-mujeres-guatemaltecas-de-la-selva-maya-apuntan-a-la-conservacion-de-las-areas-protegidas
La Selva Maya puede ser posicionada y potencializada a través de la creación de canales de comunicación regionales que denoten la relevancia del Pulmón de Mesoamérica y brinden información puntual para mejorar la toma de decisiones y sensibilizar a la población sobre la urgencia de incidir políticamente para fomentar la […]
Nota originalmente publicada por Reporter, a Primary News Organization in Belize Disponible en: https://reporter.bz/2019/06/19/endorsement-of-the-maya-forest-biological-corridor-in-central-belize/ Miércoles 19 de junio. – En su reunión de la semana pasada, el Gabinete aprobó una propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca, Silvicultura, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible e Inmigración (MAFFESDI, por sus siglas en inglés), para reconocer el […]
La Mesa de calidad de agua de Petén, un esfuerzo interinstitucional que busca implementar programas para preservar la calidad del agua, con apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), realizó el simposio Situación actual y perspectivas de la cuenca del Lago Petén Itzá, el 22 y 23 de mayo en […]
Desde 2012 el Programa Selva Maya/GIZ, en alianza con la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), impulsan el fortalecimiento de la cadena de valor de la semilla de Ramón utilizando la metodología Value Links.
Nota publicada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), disponible en: https://www.catie.ac.cr/catie-noticias/3832-productores-y-tecnicos-de-guatemala-y-mexico-intercambiaron-experiencias-en-practicas-agrosilvopastoriles.html El intercambio fue promovido por el proyecto BioPaSOS en el estado de Campeche
En la región Selva Maya hay cada vez mayor sensibilidad y participación en actividades que simultáneamente generan ingresos a las familias y aseguran la conservación del entorno natural. Los espacios que permiten compartir experiencias en el desarrollo de este tipo de actividades son sin duda una sustancial fuente de aprendizaje.