Nota originalmente publicada por Reporter, a Primary News Organization in Belize Disponible en: https://reporter.bz/2019/06/19/endorsement-of-the-maya-forest-biological-corridor-in-central-belize/ Miércoles 19 de junio. – En su reunión de la semana pasada, el Gabinete aprobó una propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca, Silvicultura, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible e Inmigración (MAFFESDI, por sus siglas en inglés), para reconocer el […]
Noticias
La Reserva de la Biosfera Calakmul, un Área Natural Protegida (ANP) de 723 mil hectáreas de superficie, administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se encuentra en el sur del estado de Campeche, México y es considerada uno de los pulmones verdes más importantes del país y […]
Desde principios de marzo hasta el final de la temporada de incendios 2019, el Centro de Monitoreo y Evaluación de CONAP (CEMEC) – Petén, produce un informe semanal de quemas / puntos de calor / incendios.
En el marco del 30° Aniversario de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, el 25 de mayo se inauguró la Ruta de las Artesanías con una visita de familiarización a tres organizaciones comunitarias de artesanos del Ejido 20 de Noviembre
La Reserva de la Biosfera Calakmul de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el apoyo técnico del Proyecto Protección y Uso Sostenible de la Selva Maya, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, hizo el lanzamiento del certificado Sello Colectivo Calakmul (SCC), el pasado 23 de mayo […]
La Mesa de calidad de agua de Petén, un esfuerzo interinstitucional que busca implementar programas para preservar la calidad del agua, con apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), realizó el simposio Situación actual y perspectivas de la cuenca del Lago Petén Itzá, el 22 y 23 de mayo en […]
Desde 2012 el Programa Selva Maya/GIZ, en alianza con la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), impulsan el fortalecimiento de la cadena de valor de la semilla de Ramón utilizando la metodología Value Links.
Nota publicada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), disponible en: https://www.catie.ac.cr/catie-noticias/3832-productores-y-tecnicos-de-guatemala-y-mexico-intercambiaron-experiencias-en-practicas-agrosilvopastoriles.html El intercambio fue promovido por el proyecto BioPaSOS en el estado de Campeche
Nota publicada originalmente por UICN. Disponible en: https://www.iucn.org/es/news/mexico-america-central-y-el-caribe/201904/belice-se-prepara-para-anunciar-su-compromiso-del-desafio-de-bonn-de-america-latina
Con apoyo del Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana (CRRH-SICA), el 21 de febrero se llevó a cabo el primer Taller Regional de Servicios Meteorológicos de la Selva Maya, en la ciudad de Guatemala.
Durante el X Foro Regional de Manejo del Fuego, efectuado en la ciudad de Campeche; en colaboración con la Dirección General de Geomática de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se presentaron algunas plataformas de información sobre puntos de calor
La gama de aplicaciones de la teledetección con radar de apertura sintética (SAR) es amplia, algunas de las más apreciadas se orientan al monitoreo temporal de procesos, actividades antropogénicas y desastres naturales como inundaciones, deslizamientos, hundimientos, terremotos, deforestación, entre otros.