Basados en las líneas de acción de la Estrategia de Manejo Integral del Fuego del Departamento de Petén, Guatemala y en el marco de la implementación del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales Temporada 2018‐2019, de la Comisión contra Incendios Forestales Departamental; del 5 al 7 de agosto […]
Noticias
Hasta ahora, vivir en la Selva Maya normalmente significaba talar árboles y cultivar la tierra. Recientemente, un proyecto voluntario de conservación muestra que también es posible vivir de la selva sin destruirla.
El monitoreo de fauna mediante cámaras trampa permite entender las condiciones del hábitat y el comportamiento de especies, particularmente aquellas que tienen hábitos nocturnos o son escurridizas al ojo humano. No en pocas ocasiones causan sorpresa las imágenes captadas mediante estos dispositivos sensibles al movimiento, dispuestos tácticamente en sitios que […]
El Departamento de Educación y Fomento del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), región Peten, cuenta con un Plan de capacitaciones dirigido a grupos meta específicos.
El aprovechamiento y la comercialización de la semilla de ramón generan ingresos derivados del bosque para la población local y motivan de esa manera su protección. Con la recolección de los recursos no maderables, como la semilla de ramón, se aprovechan de forma sostenible los recursos naturales, sin causar daños […]
Con el apoyo de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), particularmente de su oficina en la Zona de Adyacencia Guatemala – Belice, y en coordinación con el Departamento Forestal de Belice, la Unidad de Protección de Incendios Forestales del Consejo Nacional de Áreas Protegidas Región […]
La educación ambiental encuentra quizá su mejor reservorio en los niños. Al hacerles partícipes desde pequeños de aquellos temas de importancia global como el cambio climático, la diversidad biológica o la sustentabilidad, se capitaliza un gran potencial para incidir en temas que los adultos a veces parecemos ignorar o no entender.
Se espera consolidar una herramienta de mejoramiento continuo en el manejo de las áreas protegidas de la Selva Maya, bajo un mismo esquema comparativo entre los gobiernos de México, Guatemala y Belice, utilizando estándares de reconocimiento internacional, como el de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación […]
Proponen hoja de ruta de trabajo para atender las necesidades prioritarias en dos sitios de la Reserva de la Biósfera Maya en Guatemala: Parque Nacional Tikal y Parque Nacional Yaxhá-Nakúm-Naranjo; así como afianzar esfuerzos para obtener reconocimiento internacional por medio de la Lista Verde de la UICN.
Con motivo del Día Internacional de la Abeja, el 20 de mayo se celebró en Flores, Guatemala, una feria de pequeñas y medianas empresas. La organización del evento estuvo a cargo de la Mesa de Miel de Petén, espacio de coordinación para gestionar y avanzar en el tema apícola en […]
En el marco del Proyecto Protección y Uso Sostenible de la Selva Maya, específicamente en el componente Alternativas Sostenibles para el Aumento de Ingresos, la Cooperación Alemana / GIZ colabora con instituciones socias en diversas alternativas productivas agropecuarias a lo largo de la Zona de Amortiguamiento (ZAM) de la Reserva […]
Con el propósito de coordinar acciones conjuntas para la prevención y control de incendios forestales en la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice, se llevó a cabo una reunión el 3 de mayo de 2018 en las instalaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA).