SelvaMaya Oficina
Nota publicada originalmente por UIC. Disponible en: https://www.iucn.org/es/news/mexico-america-central-y-el-caribe/201811/areas-protegidas-herramientas-para-la-integracion-y-el-desarrollo
Nota publicada originalmente por UICN. Disponible en: https://www.iucn.org/es/news/mexico-america-central-y-el-caribe/201812/grupo-de-expertos-de-evaluacion-de-la-lista-verde-selva-maya-adaptan-el-estandar-para-la-region
En la región Selva Maya hay cada vez mayor sensibilidad y participación en actividades que simultáneamente generan ingresos a las familias y aseguran la conservación del entorno natural. Los espacios que permiten compartir experiencias en el desarrollo de este tipo de actividades son sin duda una sustancial fuente de aprendizaje.
Con el objetivo de intercambiar experiencias entre los diferentes actores vinculados a las actividades de monitoreo de aves, del 13 al 15 de septiembre de 2018 se llevó a cabo en Chetumal, México, el 6° Encuentro de la Red de Monitores Comunitarios de Aves de la Comisión Nacional para el […]
Desde hace ocho años la Universidad del Caribe en Cancún es sede del Tianguis del Mayab, cuyo objetivo es promover el consumo local de productos orgánicos que contribuya al desarrollo económico de comunidades rurales, al fortalecimiento de la identidad cultural regional y al fomento de una sana alimentación.
Nota publicada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), de Guatemala Disponible en: http://www.conap.gob.gt/Noticias3/ZUM.aspx El Consejo Nacional de Áreas Protegidas […]
La Selva Maya, el segundo bosque tropical de América pierde cada año unas 30.000 hectáreas de terreno. Desde hace algunos meses guardaparques en esta región usan un programa informático para monitorear la tala de árboles.
Las abejas aportan servicios ecosistémicos esenciales para la subsistencia del hombre, tal es el caso de la polinización sin la cual el aprovisionamiento de productos agropecuarios sería muy complicado. Reconocer el rol de las abejas además de fomentar el desarrollo de buenas prácticas de manejo y gobernanza en el sector […]
Basados en las líneas de acción de la Estrategia de Manejo Integral del Fuego del Departamento de Petén, Guatemala y en el marco de la implementación del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales Temporada 2018‐2019, de la Comisión contra Incendios Forestales Departamental; del 5 al 7 de agosto […]
Hasta ahora, vivir en la Selva Maya normalmente significaba talar árboles y cultivar la tierra. Recientemente, un proyecto voluntario de conservación muestra que también es posible vivir de la selva sin destruirla.